De Corrientes a Europa para “vivir viajando”  

HISTORIAS QUE INSPIRAN09/05/2021María del Carmen Ruiz DíazMaría del Carmen Ruiz Díaz
WhatsApp Image 2021-05-08 at 20.55.21jl

Paula Portillo y Mauro Capará son dos jóvenes correntinos que, junto con el proyecto de formar una pareja, decidieron se animaron a “vivir viajando” y desde hace más de un año y medio, están recorriendo varios países de Europa. Días atrás, ambos fueron entrevistados en el noticiero T5 Central y en Quintaesencia, queremos compartirla.

“La idea nació en un viaje que hicimos a Brasil y empezamos la idea de vivir viajando. Y empezamos a investigar y nos encontramos con que Argentina firmó tratados con muchos países que permiten que los argentinos pueden vivir durante un año en uno de ellos para conocer su cultura, su idioma y demás. Ese fue el puntapié inicial que nos llevó a decidirnos”, dijo Paula en el inicio de la charla que mantuvieron con Dayana Reichembach y Alfredo Zacarías. 

El primer país al que decidieron viajar fue Suecia porque les permitía realizar el trámite de la visa vía on line y porque el nivel de vida en ese país, les permitiría ahorrar el dinero suficiente para seguir viajando. “Cuando comenzamos a ver los montos que podíamos ahorrar cada uno por mes, después de haber pagado todas las cuentas que nos permitían vivir allí, no lo podíamos creer”, recordó Paula. 

En Corrientes, ambos jóvenes trabajaban como periodistas, pero en el viejo continente trabajan limpiando casas, y en la actualidad, son contratados a través de una aplicación, lo que en cierta medida les permite trabajar con cierta libertad. 

Por estos días y por seis meses más, Paula y Mauro están viviendo en Colonia, Alemania, hasta que se les venza la visa y deban buscar otro país de destino que en principio sería Italia ya que él está tramitando la ciudadanía italiana. “Eso nos va a permitir acceder al pasaporte europeo y así, poder seguir viajando con mayor tranquilidad, hasta decidir quedarnos en alguna ciudad y proyectar una vida, cosa que no podemos hacer por ahora porque nos tenemos que mudar cada vez que se nos vence la visa”, apuntó Paula.

Covid en Europa

En relación a cómo los afectó la pandemia del Coronavirus, Paula comentó que en un primer momento fue difícil porque se tomaron severas medidas de aislamiento. “Así que nos quedamos sin trabajo, pero después nos pudimos mudar y volvimos a trabajar por dos meses. Después se relajaron las medidas y pudimos viajar bastante hasta que llegamos a Alemania, donde las medidas son más duras, hay toque de queda y demás. Pero a pesar de eso, podemos salir a trabajar”, contextualizó.

En relación al acceso a la vacunación, comentaron que al igual que en Argentina, la población de adulos mayores fueron los primeros en ser inoculados, junto con los pacientes de riesgo. Y en relación a la posibilidad de que ambos puedan acceder a la vacuna, comentaron que lo pueden hacer porque son residentes de Alemania, “pero por una cuestión de tiempos para hacer los trámites para eso, no creo que accedamos”, comentó Mauro. A lo que agregó, “igual por un tiempo más, no vamos a estar en riesgo porque los dos ya tuvimos la enfermedad”. 

Costumbres argentinas

Ante la consulta de qué extrañan, ambos ratificaron que los afectos y algunos platos típicos argentinos como el asado, ya que no es habitual acceder a buena carne vacuna. 

En cuanto cuáles fueron las mayores dificultades a la hora de adaptarse, comentaron tal vez los horarios y el idioma. “Porque cenan a las 7, por ejemplo”, dijo Paula, a lo que Mauro agregó, “y a esa hora teníamos ganas de tomar mate”. 

En referencia a la barrera idiomática, indicaron que no fue una gran limitante ya que en todos los países que visitaron se habla inglés, “aunque cada región, cada país, también tiene sus propios modismos y demás”, dijo ella. 

 Por lo pronto, ambos sienten que el viejo continente en el territorio concretar sus proyectos de vida como personas y como pareja, pero sobre todo, continuar con el sueño de “vivir viajando”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí buenas noticias, buenas historias en la bandeja de entrada de tu correo.