“La gente nos recuerda por el sabor inconfundible del choripán”
GENERAL16/05/2021Josefina EchezárragaCorrientes tiene lugares que ya son parte de su cultura culinaria, sitios que perduran en el tiempo y que transcienden generaciones. Para quienes han vivo acá toda la vida, como para quienes han hecho de esta ciudad, su hogar, el Choripán Correntino es uno de esos lugares emblema. Allí, todos los días, las llamas comienzan a arder cerca de las 19.30 y lo hace sin descanso hasta las 1 am. Esta semana, las vueltas de la vida y el hambre que ataca a horas insólitas, hizo que Quintaesencia llegará hasta la parrilla ubicada por la calle 11 de Mayo, a metros de Armenia, cuando apenas el sol comenzaba a caer.
Eran pasadas las 19.30 y el fuego ya comenzaba a arder para la primera tanda de choris que estaban en la parrilla, arriba dentro del local, Eusebio Aquino esbozaba una sonrisa que, aunque no se podía ver por el barbijo, se reflejaba en sus ojos. Quienes lo conocen saben de qué les hablo, es que el hombre con más de 40 años de trabajo en el comercio es un emblema y siempre con su impecable chaquetilla blanca y gorro a tono, recibe a los clientes con una frase amigable que rompe el hielo.
Esta nota, primero comenzó como una charla, una charla que esta cronista quería entablar con el Eusebio desde hace más de una década cuando llegó por primera vez al lugar y al ver las fotos colgadas en las paredes, entendió que el sitio guardaba una de esas hermosas historias. A lo largo de los años y las visitas, fue recopilando información y hasta algunas noches se dio el gusto de parlotear con Gervasio, el dueño y creador de esta marca registrada para cientos de paladares de la región. Seguí leyendo y conocé un poco más de este local que es parte de la esencia de la ciudad.
En medio de la charla, a la espera de unas empanadas de pescado -otra de las especialidades de la casa-,el hombre detalló que el comercio nació hace más de 50 años y se instaló en la esquina de Perú y Poncho Verde. “Tuvimos buenos tiempos en esa esquina, pero allá por el 85’ todo comenzó ir un poco en picada, después llegó el tiempo de la prohibición de los carritos en el centro de la ciudad, y durante dos años, el Choripán Correntino debió cerrar sus puertas”, recuerda, sin dejar de mencionar a Gervasio Encina, el dueño y alma fundadora de uno de los sabores que caracterizan a esta capital.
La charla fue corta, pero Eusebio no ahorró en anécdotas, además de relatar el trajinar del comercio que tras el cierre volvió a abrir en la esquina de Armenia y la zona donde ahora se encuentra el conocido supermercado. “Acá sí que pasó de todo, este es un lugar donde a los clientes los tratamos con el mismo respeto y la misma alegría, hubo años muy buenos donde la gente hacía largas colas para comprar, todo lleno. Y uno se pone a pensar, ¡todo esto por comer un choripán! Y sí, las familias venían y esperaban largo rato, por eso es que fuimos creciendo, mesas adentro y afuera, claro que en verano cuando los chaqueños venían de Paso de la Patria, fueron los días de mayores ventas”, resume.
Es que la historia del comercio gastronómico, refleja la cultura de gran parte de la región: “El sabor al choripán de cancha, es algo que caracteriza a las grandes ciudades. Acá mucha gente viene buscando ese sabor”, insiste.
Ante la pregunta, casi irrespetuosa de esta cronista sobre cuál es el secreto de la preparación que conquista corazones, Eusebio sonríe y responde con elegancia: “Todos quieren saber ese secreto pero está muy bien guardado”, al tiempo que remata, “no se trata solo del sabor, se trata de la tradición que tiene este lugar, acá han venido hasta tres generaciones, los padres que traían a sus hijos, hoy son abuelos que vienen con sus nietos y pasan un buen momento en familia”.
Todos quienes saber ese secreto pero está muy bien guardado
Los personajes
El lugar aunque modesto, supo recibir a personalidades de todos los ámbitos, ante la pregunta de ¿qué famosos pasaron por el lugar?, el hombre se acomoda la gorra y responde: “¡Puf! De todo, uno está acá recibiendo a la gente, cobrando, haciendo un chiste siempre que puede y por ahí levantas la mirada y te encontrar con alguien conocido, eso pasó muchas veces”.
Políticos, personajes de la cultura y el arte, referente del deporte, todos se han dado cita en el lugar. Entre los que Eusebió nombra se destacan exgobernador Pedro Braillard Poccard, “él sigue viniendo con su familia, ahora con la pandemia hace tiempo que no lo veo, pero es uno de nuestros fieles clientes”. También mencionó al exgobernador Tato Romero Feris y su familia. “Camau vino una vez pero no comió nada”, aclara y continúa con la lista en la que se destaca Teresa Parodi y el cantante Elio Roca, “el que más me impresionó fue Elio Roca, porque lo conocía pero jamás lo había visto en persona, no me imagine que era tan alto”, detalla.
La lista de famosos que decidieron probar el sabor del choripán más rico de la ciudad, es larga, pero resume: “Acá siempre tratamos a todos por igual, vienen políticos, médicos muy conocidos, personajes famosos, mucha gente del carnaval y para nosotros siempre es un gusto recibirlos, porque sabemos que quienes vienen jamás se olvidan de nuestros sabores”, insiste.
Pandemia
A más de un año del inicio de la pandemia, el local busca levantar la cabeza, los días fríos golpean fuerte. “Estamos tratando de sobrevivir como todos, ahora solo dejamos las mesas de afuera con mucha distancia, pero igual siempre que baja la temperatura, la clientela baja, este verano que nuestros clientes de Chaco que cada fin de semana iban a Paso de la Patria no pudieron ir, nos golpeó muy duro”, dijo.
Dueños de un sabor que tiene el poder de conquistar hasta el paladar más refinado, quienes trabajan en el local, esperan poder continuar con la tradición. “Desde que comenzó todo esto Gervasio ya no viene más, pero él estuvo al frente de la parrilla hasta antes del inicio de la cuarentena en marzo del 2020, ésta siempre fue su vida”, remarca.
Eusebio, pisa los 65 años, desliza que está pronto a jubilarse, y al ser consultado sobre qué hará en el futuro, sonríe: “La verdad que no sé si voy a seguir, lo estoy pensando, ¿vos qué decís que haga?”, retruca con su particular humor.
Con chimi o sin, con el pan tostado o sin tostar, para celebrar un buen momento o para pasar un mal rato, lo cierto es que todo correntino de ley fue al menos una vez al lugar, donde las papas fritas son las más crocantes, la bebida la más fría, el choripán el más sabroso y las empanadas de pescados lejos, las mejores de la ciudad.
En la despedida, Eusebio dice: “Nos vemos pronto, que las disfrutes”, como quien despide a un amigo porque sabe que pronto, volveremos a vernos.
Aclaramos, esta noticia ha perdido todo objetividad periodística. Por eso a nuestros lectores, si no recuerdan del sabor que del que les hablamos, la recomendación es que se peguen una vuelta, les dejamos aquí la ubicación de Google Maps para que no hayan excusas: El Choripán Correntino
Gervasio Encina trabajo al frente de la parrilla hasta marzo del 2020. Hoy sigue realizando controles pero ya no va al local.