
Australia pone de moda el arte en silos
El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar
HISTORIAS QUE INSPIRAN09/11/2019 Erba Lito


El imponente silo de granos situado en la pequeña ciudad australiana de Coonalpyn ha dominado el paisaje rural de la región durante más de 50 años, pero nunca ha recibido mucha atención. Eso fue, hasta la llegada del artista Guido van Helten, quien pasa sus días pintando las torres de 30 metros de altura.
La comunidad de esa localidad agrícola se ha visto envuelta en una crisis económica que disminuyó el progreso durante los últimos años, por lo que las autoridades junto con los lugareños decidieron contratar al pintor para devolverle algo de vida a la zona.
Ahora, los lugareños ven como el pueblo comienza a recibir cada vez más visitas atraídos por la obra de van Helten, luego de años de estancamiento.
No es la primera vez que el pintor australiano realiza un mural de este tipo, habiendo plasmado algo similar en el año 2015 sobre un silo desmantelado en la ciudad campestre australiana de Brim (Victoria), lo que atrajo la atención internacional y ayudó a revitalizar a la pequeña comunidad.
En Argentina existen algunos puertos con silos en condiciones de abandono y son muy pocos los que logran volver a la vida. Tal es el caso del Puerto de Santa Fe, donde hace una década se convirtió a las gigantescas torres en habitaciones de un hotel casino.




Reality Shift, un método para desprogramar creencias y despertar posibilidades

Almacén de Idiomas, una plataforma que traspasa fronteras

Microdosis de hongos, una propuesta para transformar la vida

El poder de los rituales para conectar con nuestra esencia

Autogestión y sostenibilidad, la filosofía detrás de la red Sara Mama

Autos y triciclos eléctricos, una propuesta más "limpia y sustentable"

Mujeres al timón: Laura Cristaldo es la primera radarista de la fragata ARA Libertad

El arte de sanar con la naturaleza y el poder de las plantas medicinales

La inteligencia artificial, motor de transformación en el comercio electrónico argentino

