Tiempos de Cambio II

COLUMNISTAS04/04/2021Redacción QuintaesenciaRedacción Quintaesencia
Tiempos de cambio II

Josefina Echezárraga Asesora de imágen (8)

Tanto si quieres ser piloto como si quieres ser acompañante en la carrera de tu vida, tendrás razón.

Todas las opciones son válidas, siempre que seas tú quien decida hasta dónde quieres llegar y cómo hacerlo.

Quizás pienses ¿para qué me sirve todo esto? ¿Qué quiero cambiar? y probablemente ya hayas  pensado: ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿Qué quiero conseguir? Si no lo has hecho sería un buen comienzo.

Estas preguntas son útiles  porque ayudan a poner "luz" sobre tu objetivo, lo que quieres modificar.

Escribir para mí ha sido un cambio que me ayuda a "conectar" con aquello que he leído, estudiado,  visto o compartido con otras personas con inquietudes similares,  a ser más consciente cada día.

Ahora conecto con un recuerdo muy querido y emocionante: Mi abuela escribió un diario que tuve la ocasión de leer ya de adulto, no descarto que, por curiosidad, mis hijos lean estos escritos.

Cambio no significa "tirar por la borda" todo lo anterior, a veces significa solo optimizar ciertos aspectos que ayuden a mejorar.

Siguiendo con la metáfora de la carrera de tu vida te invito a imaginarla como si fuera el Dakar:

Imagínate sentado en tu vehículo viendo frente a ti horizontes amplios, despejados, con días luminosos, con paisajes preciosos cumpliendo cada una de las etapas a velocidad de vértigo, levantando polvareda. Conduces seguro, disfrutando cada momento, y una corriente de adrenalina corre por tus venas para aprovechar cada minuto, para avanzar rápidamente en la etapa.

Ahora vuelve a imaginarte en esa misma etapa, en un día de lluvia torrencial, con el barro pegado a las ruedas de tu coche, en una tarde oscura, con alguna señal roja de avería o un simple pinchazo que debes solucionar, alejado del mundo conocido donde finalmente tu coche se ha detenido.

La situación ha cambiado, lo que te rodea ha cambiado ¿Verdad? , pero tú sigues en la carrera hacia el final, tu Dakar personal no termina como en una película.

Todo lo que has aprendido no te sirve en ese momento ¿Abandonas y das por terminada la ilusión por llegar a la meta, a tu propósito? ¿O intentas buscar herramientas para reparar el daño de tu coche y continuar?

Las carreras como el Dakar se ganan mucho antes de la salida con la preparación física y mental, entrenando la capacidad de solventar problemas, y también con un buen equipo que te respalde.

Las carreras se ganan con esfuerzo, trabajo y compromiso, con preparación.

Si vemos nuestra vida como un Dakar veremos similitudes con lo que acabo de contar, tendremos una meta, tendremos etapas, tendremos cambios, necesitaremos prepararnos y aprender. Necesitaremos apertura de miras para intentar hacernos con todas las herramientas posibles que nos permitan avanzar con solvencia hacia nuestra propia meta.

Es por eso que hay que empezar a conocer a fondo como somos, es el primer paso del entrenamiento emocional. No te quiero engañar porque es un camino en el que encontraremos obstáculos que, a veces, pueden ser dolorosos porque nos recuerden experiencias pasadas; pero también es un camino apasionante en el que cada vez seremos más conscientes de lo que hemos conseguido en el pasado, veremos con ilusión el futuro que hemos decidido y trabajaremos con pasión día a día para conseguirlo.

Este es el momento de desaprender lo aprendido.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí buenas noticias, buenas historias en la bandeja de entrada de tu correo.