Puentazo: la movilización ambiental que unió dos provincias

GENERAL25/09/2021Josefina EchezárragaJosefina Echezárraga
241562334_357177229437821_9094034075561556710_n
Corrientes alzó la voz por el tratamiento de la ley de Humedales

Las movilizaciones del #24S se hicieron sentir en todo el mundo. En Argentina, distintas organizaciones y entidades, decidieron generar acciones en varias ciudades para alzar la voz en demanda de políticas públicas concretas contra el cambio climático y diversas demandas ambientales que afectan a cada región. En Corrientes, el viernes por la tarde se realizó una concentración en el puente interprovincial General Belgrano. Hasta allí llegó Quintaesencia para dialogar con referentes de distintas organizaciones y tomar contacto con quienes entienden que son las acciones colectivas las que podrán generar un alerta respecto a las graves consecuencias que sufre el medio ambiente. 

La movilización en esta parte del país, doblo la apuesta y unió a dos provincias por medio de lo que dieron en llamar “Puentazo por el ambiente”, en el que agrupaciones ambientales y jóvenes autoconvocados caminaron sobre el puente Interprovincial desde el lado correntino y del lado chaqueño, para encontrarse en la mitad en un abrazo simbólico que llamó la atención de los ocasionales automovilistas.  

Sobre el tema, Nicolás Duarte, referente la Asociación Correntinos Contra el Cambio Climático, destacó que “esta es una acción mundial que se replica en todo el país, en Corrientes y Chaco, si bien tenemos problemáticas particulares, también compartimos muchas de las situaciones ambientales propias de la región, entendimos que debíamos hacer algo que nos una, nos hermane como provincias que luchan”. 

                                                                241562334_357177229437821_9094034075561556710_n

“Nos movilizamos, para llamar la atención de la población y de los gobiernos, hay temas como el calentamiento global, la bajante de los ríos, la ley de humedales, la ley de bosques, una serie de temas que nos preocupan a todos, pero además de hacer sentir el reclamo, quisimos que sea un día de reflexión y aprendizaje por eso una vez finalizada la marcha sobre el puente, volvimos al predio donde se realizaron talleres y charlas”, sintetizó. 

Las imágenes de la masiva movilización que reunió a personas de todas las edades que caminaron por el puente con consignas como: Reciclar Ya, Corrientes arde, El carpincho no es tu mascota, No hay planeta B, Se parte de la solución, No a la contaminación, El monocultivo se está comiendo el monte, Estamos esperando las propuestas ambientales de los candidatos, Si contamina no es progreso, Matar animales nos está matando, entre otras, puso de relieve un reclamo que atraviesa transversalmente a toda la sociedad, que espera vivir en un mundo que cuide sus recursos. 

“Nos llena de alegría ver que cada vez son más las personas que se suman a este tipo de acciones, ya sea desde una organización o de manera espontánea, esta es sin dudas una convocatoria muy importante para nosotros, porque lo que buscamos es hacernos sentir”, remarcó Nicolás.

 La movilización mundial 

Se trata de la 8va marcha mundial, iniciativa impulsada por la activista sueca, Greta Thunberg, al frente de su organización Fridays for Future. En una conferencia de prensa virtual, junto a otros líderes, afirmó que "la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia".

Quienes recorrieron las redes sociales en los últimos días la pudieron ver invadida por el hashtag #24S que en pocas horas logró alcanzar más de 250 mil publicaciones en Instagram con imágenes que muestran al mundo el compromiso social por el cuidado del ambiente, mientras que en twitter el hashtag 24S se convirtió en tendencia, mientras que según los datos de google Trends, Hog Kong fue el país que encabezó la lista de países que realizó más búsquedas de 24S seguido por Argentina, luego Corea del Suir, Indonesia y Taiwan. 

                                                         242636453_2911399408990453_634637871429419389_n

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí buenas noticias, buenas historias en la bandeja de entrada de tu correo.